Author Archives: admin

Los sindicatos cifran en entre un 65 y un 70% el seguimiento de la huelga y Educación habla del 33,8%

Los cinco sindicatos convocantes de la huelga de profesores hoy en Navarra cifran en entre un 65 y un 70% el seguimiento del paro, y lo elevan a un 100% en las áreas rurales. Por su parte, el departamento de Educación rebaja la cifra hasta el 33,8%.

LAB, STEE-EILAS, CCOO, CSIF y ELA hacen una valoración muy positiva de estas cifras y anuncian que se reunirán el próximo 7 de noviembre en la Mesa Sectorial con el consejero Iribas, al que han tachado de “irresponsable”.

Una manifestación encabezada por una pancarta en castellano y euskera en la que rezaba ‘Por una educación pública de calidad’ ha partido a mediodía del departamento de Educación, en la cuesta de Santo Domingo. La marcha ha llegado hasta la plaza del Castillo, y la cola de la manifestación se encontraba aún en esos momentos en la sede del departamento. Los convocantes han destacado que “con esta manifestación se demuestra que la sociedad está indignada y que no se puede dejar la educación en manos de los políticos, que sólo apuestan por los recortes”.

En los centros educativos se han respetado los servicios mínimos.

El Príncipe cree que la competitividad empresarial y la formación del capital humano ayudarán a superar la crisis

Así lo ha expresado en la capital vallisoletana durante el acto de inauguración del XIV Congreso Nacional del Instituto de Economía Familiar que se celebra en el Centro Cultural Miguel Delibes.

   Durante su intervención, el Príncipe Felipe ha reconocido que España cuenta con “un tejido empresarial” que ha demostrado una “competitividad excelente” en un momento de “graves dificultades” al tiempo que ha elogiado al capital humano español, de quien ha dicho que es el “más formado” de toda la historia.

   Por ello, Felipe de Borbón se ha mostrado convencido de que estos dos factores “contribuirán sin duda a favorecer la superación de la actual crisis económica”.

Madrid se sitúa como segundo punto turístico en número de pernoctaciones hoteleras

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Madrid se ha situado durante el mes de septiembre como segundo punto turístico de España en número de pernoctaciones hoteleras sólo por detrás de Barcelona, según los datos hechos públicos este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Y es que ha recibido durante el noveno mes del año más de 362.000 visitantes españoles y casi 400.000 extranjeros registrando en consecuencia más de 624.000 pernoctaciones de los primeros y otras 876.000 de los segundos.

El grado de ocupación ha alcanzado el 62 por ciento, que se extiende hasta el 69 por ciento en el caso de los fines de semana con una estancia media de casidos días y un total de 12.183 personas empleadas en el sector.

A nivel regional, el número total de visitantes se acerca al millón de personas durante el mes de septiembre, repartidas casi a partes iguales entre turismo internacional y nacional. Se han producido 1,8 millones de pernoctaciones con una estancia media de 1,91 días.

Por último, el Índice de Precios Hoteleros ha caído un 0,8 por ciento con respecto al mismo mes del año 2010, tendencia contraria a la de la media nacional, donde la variación ha sido del 1,2 por ciento.

La Xunta incorpora escuelas infantiles 0 3 años al programa de alerta sanitaria

Al mismo tiempo, se promoverá la formación del personal docente para que actúen adecuadamente ante estas situaciones.

La conselleira de Trabajo y Bienestar, Beatriz Mato, y la de Sanidad, Pilar Farjas, han firmado hoy en A Coruña un convenio en este sentido, según explicaron ambas representantes autonómicas durante una visita a la escuela infantil de Eirís.

Esta iniciativa ha puesto en marcha gracias a la colaboración de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia- 061, y las consellerías de Sanidad y Trabajo y Bienestar.

Farjas ha indicado que con la firma de este convenio “se da un paso más en la tarea de apoyo asistencial y actuación rápida del 061, en este caso en niños de menos de 3 años”.

“Esta iniciativa refuerza la imagen de excelencia que caracteriza las prestaciones del servicio de urgencias de Galicia”, ha añadido.

El programa se va a dirigir al personal de las escuelas, a los padres y a los pediatras.

Según ha explicado Mato, la Consellería de Trabajo y Bienestar se encargará de garantizar la transmisión de toda a información precisa tanto al personal de las escuelas como a los padres y a los tutores del alumnado.

Una de las informaciones principales que se le dará al personal educativo serán unas guías de uso fácil y de rápida aplicación para que puedan reconocer un cuadro clínico de las patologías incluidas en este programa.

El proceso informativo comenzará ya en la etapa de matrícula, y así todas as familias con niños con patologías crónicas van recibir un formulario de inscripción en el programa.

Con este trámite, se autoriza la prestación de asistencia sanitaria al niño -en caso en que sea preciso- y la incorporación de sus datos y en informe médico en la base de datos del 061 con el fin de garantizar una actuación “rápida y adecuada, así como una rápida identificación”.

“Lo que queremos, por lo tanto, es dotar de una mayor seguridad a los niños y también de una mayor tranquilidad a sus familias, al tempo que preparamos mejor a los educadores de las escuelas infantiles para reaccionar con eficacia en el caso de una urgencia sanitaria”, ha destacado Mato.

La titular de Trabajo y Bienestar ha recordado que la red de escuelas infantiles de la Xunta cuenta actualmente con más de 7.500 plazas distribuidas en 128 centros, que se beneficiarán de este programa. EFE

Muere Steve Jobs, fundador de Apple

Steve Jobs, uno de los fundadores de Apple y figura imprescindible para entender la evolución de la tecnología en las últimas décadas, ha fallecido esta noche a los 56 años, según ha anunciado la compañía.

Murió en Palo Alto (California), acompañado por su mujer y otros familiares. El revolucionario del garaje, el gurú que ha obsesionado a una generación de jóvenes y ha cambiado la manera de llamar, leer el periódico y hacer fotos, ya es un mito.

“Apple ha perdido a un genio visionario y creativo y el mundo ha perdido a un asombroso ser humano”, ha informado la empresa a través de un escueto comunicado en su página web. “Aquellos que hemos tenido la suerte de conocer y trabajar con Steve hemos perdido a un querido amigo y a un mentor. Steve deja atrás una compañía que sólo él podría haber construido y su espíritu estará siempre en la base de Apple”, añade la nota de la compañía, que ha incluido una fotografía de Jobs en su página de inicio a modo de homenaje.

También su familia ha confirmado la noticia a través de un comunicado en el que expresa su “profundo agradecimiento” por la muestras de condolencia y apoyo que han recibido. El emotivo texto indica que el cofundador de Apple murió “rodeado de sus familiares”. “En su vida pública Steve era un visionario, en su vida privada se dedicó por completo a su familia”. Los familiares también han indicado que se ha puesto en marcha en la web de Apple un espacio para que los seguidores puedan envíar sus condolencias y rendir tributo a Jobs.

La empresa anunció la muerte de su fundador, pero no informó sobre las causas. Jobs se retiró oficialmente a finales de agosto después de varios años de liderazgo intermitente por un cáncer de páncreas, que convirtió incluso en un motivo de inspiración.

El japonés Haruki Murakami encabeza las quinielas al Nobel de Literatura junto a varios poetas

El japonés Haruki Murakami y poetas como el sirio Adonis, el sueco Tomas Tranströmer, el australiano Les Murray, el coreano Ko Un y el polaco Adam Zagajewski dominan los pronósticos para el Nobel de Literatura, que se falla este jueves en Estocolmo.

Murakami, un éxito de ventas mundial pero cuya calidad literaria despierta menos entusiasmo entre la crítica, encabeza la lista de la casa de apuestas Unibet y aparece en los primeros puestos de la de Ladbrokes, en la que el cantautor estadounidense Bob Dylan ocupa una sorprendente segunda posición.

Adonis y Tranströmer, dos clásicos en las quinielas desde hace años, son los poetas mejor situados en las apuestas y aparentemente salen también reforzados por el hecho de que desde que la polaca Wislawa Szymborska ganara en 1996, la Academia Sueca no ha vuelto a distinguir a un representante de la lírica.

El factor tiempo podría jugar también a favor de las letras estadounidenses, que no ganan desde 1993, con Toni Morrison, aunque la literatura en lengua inglesa ha sido premiada varias veces desde entonces, la última en 2007 con la británica Doris Lessing.

La Academia rescató por ejemplo en los últimos años a las letras francesas e hispanas, que no recibían el Nobel desde hacía dos décadas, al distinguir a Jean Marie Le Clézio (2008) y al peruano Mario Vargas Llosa (2010).

Entre los candidatos estadounidenses que más suenan figuran Cormac McCarthy -uno de los grandes favoritos el año pasado-, Jonathan Franzen, Thomas Pynchon, Joyce Carol Oates, John Ashbery y E.L Doctorow, y aunque menos que otros años, otros fijos de los pronósticos como Philip Roth, Don DeLillo o Gore Vidal.

Que Vargas Llosa ganase el año pasado da en teoría pocas opciones a candidatos hispanos como el argentino Juan Gelmán, el mexicano Carlos Fuentes, los españoles Javier Marías y Juan Marsé, el nicaragüense Ernesto Cardenal y el paraguayo Néstor Amarilla.

Pero no hay que olvidar que la Academia sueca otorgó el Nobel de Literatura al mexicano Octavio Paz (1990) justo un año después de que el galardón fuera a parar al español Camilo José Cela.

La sorprendente elección, por tardía, de Vargas Llosa volvió a demostrar que la condición de “eterno candidato” que acompaña a algunos autores no supone necesariamente que hayan sido descartados para el Nobel.

Antes que al novelista peruano, la Academia sueca ya había rescatado por ejemplo al “olvidado” dramaturgo británico Harold Pinter (2005) o a su compatriota Doris Lessing.

De ahí que no se pueda eliminar tampoco a nombres consagrados como los italianos Antonio Tabbucchi y Claudio Magris, el austríaco Peter Handke, el albanés Ismail Kadaré, el holandés Cees Nooteboom, el checo Milan Kundera o el israelí Amos Oz, que hace años sonaban muy fuerte y que han ido perdiendo peso en los pronósticos.

La argelina Assia Djebar, el coreano-estadounidense Chang-Rae Lee, el indio Vijaydan Detha, el húngaro Peter Nadas y el australiano Gerald Murnane también aparecen bien situados en la interminable serie de supuestos candidatos al galardón.

Aunque las listas previas son ya una tradición, habitualmente no suelen tener mucho éxito, salvo en casos aislados, como el del turco Orhan Pamuk, indiscutible favorito y finalmente ganador en 2006.

En su ya centenaria historia la Academia Sueca ha demostrado también que es capaz de elegir a nombres inesperados como la austríaca Elfriede Jelinek o la alemana Herta Müller.

La Academia insiste siempre en que sólo premia a autores y no a literaturas ni países, aunque sus elecciones parecen llevarse a veces más por cuestiones políticas o por el criterio de rotación geográfica que por la calidad literaria.

Eso explica ausencias bochornosas en el palmarés del galardón de nombres fundamentales en la literatura universal como Marcel Proust, Franz Kafka, Bertolt Brecht, James Joyce o Jorge Luis Borges.


Seleccionados 2.205 profesionales sanitarios por concurso-oposición

De los 2.205, han conseguido plaza fija 914 médicos de familia, 91 pediatras, 800 enfermeras y 400 auxiliares de enfermería, tras haber superado los procesos selectivos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).

Por otra parte, han obtenido un nuevo destino mediante el concurso de traslados 3.275 profesionales de los que 411 son médicos de familia, 104 pediatras, 1.858 enfermeras y 902 auxiliares de enfermería.

Según la viceconsejera, que ha hecho hoy balance de los resultados de la Oferta Pública de Empleo, el objetivo es “seleccionar profesionales conforme a principios de mérito y capacidad, mejorar las condiciones de trabajo y reducir la temporalidad”.

Estos cambios, ha asegurado, no suponen una merma de la calidad asistencial ni tampoco reducción o ampliación de plantilla sino que, por el contrario, mejorarán la estabilidad de los profesionales que redundará en la asistencia que prestan.

Para facilitar su incorporación, la Consejería de Sanidad ha diseñado un plan de acogida, que incluye una guía que recoge toda la información sobre el Sermas como el organigrama, la cartera de servicios o las directrices básicas.

Asimismo, cada centro de salud ha elaborado un manual específico para que el profesional que se incorpore cuente con toda la información sobre el centro, que además realizará talleres específicos para facilitar su incorporación.

Al margen de las actuaciones para los profesionales, la Consejería ha elaborado un cartel que se colocará en los centros de salud e informará por carta a los pacientes afectados por los cambios de médico, enfermero o pediatra en Atención Primaria.

La Comunidad de Madrid “garantiza que el nuevo médico, enfermero o pediatra tiene una excelente formación y cuenta con gran experiencia en la asistencia sanitaria”.

No obstante, los pacientes podrán ejercer su derecho a la libre elección de médico, pediatra y enfermero, en vigor desde el pasado octubre para Atención Primaria, solicitando cambiar a otro profesional.

Desde 2003, la Comunidad de Madrid ha aprobado 13.463 plazas de empleo público estatutario fijo y ha llevado a cabo un concurso de traslados de 10.653 plazas para personal fijo.

Con ello, las tasas de interinidad y eventualidad, una vez finalizadas las ofertas de empleo público para los facultativos no superará el 7%, según la Consejería de Sanidad. EFE

Apple ya vende libros electrónicos en España

Ahora los usuarios españoles podrán descargarse desde una aplicación gratuita de iTunes los libros electrónicos en formato para iPad, iPhone e iPod Touch. El catálogo, que ya contaba con 400.000 títulos, se ha ampliado con libros de plataformas españolas como Libranda, grupo Random House Mondadori o Planeta.

El servicio llega a España después de haber conseguido vender más de 130 millones de libros electrónicos en otros países. El estreno del servicio coincide con varios acuerdos de Apple con algunas de las editoriales nacionales más importantes.

Es un acuerdo natural, tenemos objetivos comunes. Apple siempre quiere ofrecer los mejores contenidos en sus servicios y sabe hacerlo perfectamente, ya lo ha demostrado con la música y con el vídeo. Por nuestra parte, nuestro objetivo es llegar al máximo posible de lectores. Allí donde haya un lector sabemos que tenemos que estar”, ha asegurado a ELMUNDO.es Santos Palazzi, director del área de ‘Mass Market’ de librerías de Planeta.

En un momento en el que se complementan la lectura digital y la tradicional, Planeta observa los dispositivos de Apple como otra alternativa. “Es una opción más. El iPad es muy versátil, y tiene un público cada vez más amplio. Estar presente en los productos de Apple es una manera de complementar nuestra oferta. Aunque no todo el mundo que tiene una tableta la utiliza para leer (nuestras estimaciones apuntan que entre un 30 y un 50%, ampliar la oferta puede atraer a potenciales lectores”.

Por ello la editorial ha decidido poner todo su catálogo a disposición de los usuarios de la iBookstore. “Son más de 1.000 títulos, que cada mes se ampliarán con más de 100. Cada novedad en papel saldrá en formato digital para la tienda de Apple”, concluye Palazzi.

Comprar y leer

iBooks es una aplicación gratuita y los usuarios solo pagarán por los libros que adquieran. Según Apple, “con iBooks el usuario puede ojear su biblioteca de libros organizados en una bella estantería, tocar cualquier libro para abrirlo, pasar las páginas deslizando el dedo o tocando el margen de la página, poner marcadores de página al interrumpir la lectura, e incluso añadir notas a sus pasajes favoritos”.

Para comprar y leer libros desde la aplicación gratuita de iBooks sólo hay que tocar con el dedo la estantería que se dará la vuelta y mostrará la tienda iBookstore en la que hay zonas de libros destacados, listas de libros más descargados y opciones para buscar por título, autor o género.

Antes de adquirir el libro, el usuario puede leer las críticas y leer fragmentos, y cuando lea la obra podrá añadir notas o subrayar pasajes.

Planeta aporta mil títulos digitalizados de autores como Paulo Coelho, Matilde Asensi, Eduardo Punset, Lorenzo Silva, Gerónimo Stilton y Javier Serra.

Añade que recogerá los principales títulos de Editorial Planeta, Seix Barral, Destino, Temas de Hoy, Gestión 2000, Oniro, Alienta, Minotauro, Martínez Roca, Paidós, Destino Infantil & Juvenil, Ariel, Espasa, Crítica, Deusto, Emecé, Libros Cúpula, Esencia, Backlist, Para Dummies, Timun Mas Narrativa, Zenith, Booket y Austral.

Por su parte Randon House Mondadori y Libranda señala la importancia de estar en la tienda ya que aumentará la presencia de libros electrónicos en español.

Apple ha informado que desde que se inició la introducción de los libros en su tienda virtual, se han registrado 130 millones de descargas.

Torrejón de Ardoz inaugura el décimo hospital de la erra Aguirre

«De este modo —aseguró Aguirre— habremos logrado nuestro objetivo de incrementar con 12 nuevos hospitales la red sanitaria de la Comunidad de Madrid. Un proyecto que es el resultado de haber situado la Sanidad en un lugar prioritario en nuestras políticas sociales, que se cimentan en principios irrenunciables para mejorar los servicios públicos: la libertad, la responsabilidad y la calidad».

El hospital público de Torrejón tendrá todos sus servicios en funcionamiento a partir del 13 de octubre con la puesta en marcha de las Urgencias. El nuevo centro, que dispone de 250 camas en habitaciones individuales, dará cobertura sanitaria a los 136.000 vecinos de Torrejón de Ardoz, Ajalvir, Daganzo de Arriba, Fresno de Torote y Ribatejada, aunque con la implantación en la sanidad madrileña de la libre elección, cualquier madrileño podrá si lo desea, ser atendido en este centro.

Aguirre manifestó que este nuevo hospital es un ejemplo de cómo son los hospitales que quiere ofrecer la Comunidad de Madrid: «Amplios, con habitaciones individuales y dotados de las instalaciones necesarias para que los madrileños tengan más cerca los mejores servicios sanitarios».

Este hospital cuenta con una cartera de servicios capaz de resolver el 95% de las necesidades asistenciales de los pacientes de su zona de influencia y dispone de 250 habitaciones individuales, 10 quirófanos, 16 puestos de diálisis, seis paritorios y una amplia cartera de especialidades. Tendrá una tecnología puntera con historia clínica electrónica y radiología digital, de forma que los profesionales compartirán en tiempo real la historia de sus pacientes y podrán solicitar desde cualquier punto pruebas diagnósticas visualizando de inmediato los resultados, incluso en el quirófano.

Amazon lanza su nueva tableta Kindle un 60% más barata que el iPad

Amazon rompe el mercado de las tabletas y competirá con el iPad tirando los precios. La compañía ha presentado hoy en Nueva York su nueva tableta Kindle Fire que saldrá al mercado a un precio de 199 dólares (146 euros), un 60% más barata que los 499 dólares que cuesta la versión más barata del dispositivo de Apple.

El nuevo Kindle está equipado con el sistema operativo Android, tendrá una pantalla táctil de 7 pulgadas -algo más pequeña que la del iPad-, y estará a la venta a partir del 15 de noviembre para la campaña de Navidad. Kindle Fire tendrá un tamaño similar al del popular lector de Amazon, pero se diferenciará de éste en que no estará dirigido solamente a leer libros, sino que será un híbrido entre un ordenador y un teléfono inteligente.

El nuevo Kindle Fire no tendrá cámara ni micrófono. El modelo ofrece conexión Wi-Fi, pero no conexión 3G, e incluye una oferta de 30 días gratuitos en Amazon Prime, el servicio de vídeo en streaming de la compañía, y dos días de navegación gratuita.