Estas visitas supusieron 632.550 pernoctaciones, con una estancia media de 2,09 jornadas.
La provincia que ha recibido más viajeros fue A Coruña, con 127.214, seguida de Pontevedra, con 96.491; Lugo, con 50.534; y Ourense, con 28.412.
Sin embargo, la estancia media la encabeza Pontevedra, con 2,62 jornadas, seguida de A Coruña, con 1,96; Ourense, con 1,81; y Lugo, con 1,57.
La encuesta del INE recoge 1.539 establecimientos abiertos en Galicia, con 64.344 plazas y 7.580 empleados, y un grado de ocupación por plazas del 31,57 por ciento.
En cuanto a las zonas turísticas con mayor número de pernoctaciones en el mes, la estadística oficial recoge de Galicia las Rías Baixas con 85.326 viajeros, 69.206 residentes en España y 16.120 en el extranjero.
En grado de ocupación por plazas en esta zona fue del 34,27 por ciento; la estancia media, de 2,61 días, y el personal empleado por sus establecimientos, de 2.591 trabajadores.
Por lo que se refiere al Índice de Precios Hoteleros (IPH), con base 2008, mientras que el del conjunto español fue del 91,2, con una reducción del 0,1 por ciento, el gallego se situó en el 95,4, con una disminución del 4,7 por ciento. EFE.