Según el INE, la mayoría de estos viajeros visitaron la provincia de Málaga, donde recalaron 403.478; seguida de Sevilla (251.026), Granada (203.663), Cádiz (195.091), Córdoba (105.252), Huelva (72.877), Almería (66.928) y Jaén (49.120).
Respecto al número de pernoctaciones, del total regional, la Costa del Sol atrajo en octubre el 39%, con 1.403.708 noches de hotel. Le siguen Cádiz (592.958), Sevilla (477.882), Granada (434.965), Huelva (239.392), Almería (198.682), Córdoba (168.364) y Jaén (82.258).
Andalucía lideró las estancias de residentes en España, que descendió en 252.300 (14,5%) Mientras tanto, las de no residentes aumentaron en 240.286, lo que supone un 12,84% más, según los datos del INE consultados por Europa Press.
La estancia media se situó en 2,67 días, por debajo de los 3,23 de España e incluso de la registrada en octubre del pasado año, que fue de 2,68 días.
Según el INE, los precios descendieron un 1,8%. La facturación por habitación ocupada en Andalucía alcanzó un valor medio de 66,9 euros.
Los hoteles mostraron buenos datos a nivel nacional. En el conjunto de España se registraron 24,7 millones de pernoctaciones en octubre, un 3,2% más. El repunte de las noches de hotel se debió principalmente al comportamiento de los turistas extranjeros.