Más de cuatrocientos niños se incorporarán por primera vez este curso a las escuelas infantiles. La red municipal se amplía con los centros de La Florida, que se inaugura en septiembre y que ha recibido 147 solicitudes para 117 plazas, y del Rubín, que aún está en obras y que el Ayuntamiento prevé abrir en octubre. En esta última el proceso de selección aún no está cerrado, pero las solicitudes, 111, están por debajo de las 117 plazas disponibles.
«La oferta y la demanda de plazas infantiles en Oviedo están bastante ajustadas», señala la concejala de Educación, Inmaculada González, que con la apertura de esos dos nuevos centros da por cubiertas las necesidades del municipio.
En total, Oviedo dispone este curso de 556 plazas para niños menores de 3 años en centros de titularidad municipal, en los que Ayuntamiento y Principado comparten la gestión. Están repartidas en seis centros: María Balbín, Dolores Medio, Colloto, Montenuño, La Corredoria y La Florida. A ésas se suman las 117 de la Escuela del Rubín, que empezará a funcionar ya iniciado el curso. Las solicitudes presentadas fueron 504, de las que 348 correspondían a nuevas incorporaciones.
Según los datos de la concejalía de Educación, la demanda de plazas para bebés está por encima de la oferta en la Escuela María Balbín de Otero (94 solicitudes para 70 plazas), Montenuño (69 para 57) y La Florida (147 para 117). En el resto hay plazas de sobra. En el primer curso, el de los bebés menores de 1 año, se ofrecían 104 plazas a las que se presentaron 123 solicitudes. Finalmente, fueron admitidos 93 niños. González explicó que hay que tener en cuenta que muchas familias inscriben a sus hijos en varios centros a la vez para asegurarse una plaza o elegir entre varias.
En el caso del nuevo centro del Rubín, la demanda es bastante inferior a las plazas. Dispone de 117 y de las 111 solicitudes presentadas cuatro familias ya han renunciado. Además, dieciséis de esas solicitudes se han presentado fuera de plazo.
El alcalde, Gabino de Lorenzo, acompañado por técnicos municipales y responsables de la obra, visitó ayer la Escuela del Rubín, cuya construcción empezó en diciembre del año pasado. En ella se invertirán 1,05 millones de euros cofinanciados con fondos Feder del Principado. El edificio ocupa una parcela de 8.769 metros cuadrados situada entre la avenida de Roma y la carretera de Rubín. Los 1.367 metros cuadrados del centro se reparten en tres espacios de guardería, por edades, y una zona administrativa.