La Comunidad creará 7.000 empleos directos y mejorará la educación

En cuanto a materia laboral, la Consejería se centrará en incentivar la contratación y la incorporación de desempleados, para lo que invertirá más de 55 millones de euros con los que se crearán 7.000 empleos directos. Al tiempo que incrementará en un diez por ciento los recursos a las corporaciones locales, lo que facilitará la contratación directa de 2.200 personas más, con tan sólo 27,5 millones. Otra de las prioridades para Sotoca será la atención a desempleados, quienes contarán con una oferta formativa de 3.000 acciones y cursos, a los que se destinarán 40 millones, de los que siete de ellos serán para orientación laboral.

Asimismo, los presupuestos de esta Consejería centran gran atención en la recuperación de los centros educativos de Lorca para lo que asignará 22 millones, así como en la lucha contra el absentismo escolar con 112 millones de euros, y en seguir fomentanto el bilingüismo en los centros escolares de la Región, de los que ya uno de cada cuatro imparten clases bilingües.

Respaldo a las universidades
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación, José Ballesta, aseguró, en el desglose de los presupuestos de su área que contarán con un montante de 242,7 millones, un 17 por ciento menos que en 2011, que se pagarán las subvenciones nominativas que se deben a las universidades públicas antes de que termine el mes de diciembre. Asimismo, se destinarán fondos que garanticen su solvencia financiera en 2012, suponiendo el 82, 2 por ciento del total de las partidas de esta Consejería.

Dentro del ámbito de la actividad empresarial, el Instituto de Fomento de la Región (Info) incentivará con 60,5 millones el emprendimiento, así como la apertura de nuevos mercados a través de la internacionalización.

De igual manera, todas las direcciones generales contemplan actuaciones específicas para Lorca, como por ejemplo, la apuesta por su campus universitario, incentivos a los comercios dañados por los terremotos, incremento de ayudas para equipamientos o el impulso de proyectos empresariales en la zona.

Al respecto, Ballesta aseveró que «se trata de un presupuesto que ha sido coordinado con los sectores productivos y las universidades con el fin de apostar por la generación de empleo de calidad desde la base del conocimiento, el desarrollo y la innovación».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>