Jugueteros internacionales presentan las últimas tendencias en diseño

Con una previsión inicial de más de 150 asistentes, el encuentro incluye conferencias, exposiciones y mesas de debate.

Entre los participantes destacará la presencia de los delegados de la firma Hasbro, compañía estadounidense que vende sus productos a lo largo de todo el mundo desde hace varias décadas.

“Monopoly”,”Trivial” o los “Gi Joe” son algunas de las creaciones de Hasbro, empresa que, a juicio de las citadas fuentes, “sigue rompiendo el mercado con juguetes tan exitosos como Little Pet Shop, producto estrella en el mundo del juego infantil”.

El director del PolyU Management and Executive Development Centre Toy Design Program, Remi Lecrec, “romperá” en una conferencia “uno de los mitos instalados en la sociedad, que en Hong Kong solo se producen productos de bajo coste.

Las III Jornadas Internacionales del Juguete también contarán con otros expertos de mercados de EE UU y Francia, así como de ponentes de empresas españolas que apuestan por el diseño y la innovación.

En este sentido, representantes de FAMOSA, a través de la ponencia “El lugar donde se cuecen las hadas”, mostrarán el trabajo del diseñador desde que nace la idea original hasta que el producto está acabado y llega a las manos de los niños.

Asimismo, el encuentro incluye sectores anexos como puericultura, moda y mobiliario infantil.

La Asociación de Investigación de la Industria del Juguete, Conexas y Afines (AIJU) se fundó en junio de 1985 a iniciativa del Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (IMPIVA) y del Ministerio de Industria y Energía (MINER), con el fin de apoyar el desarrollo del sector industrial juguetero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>