El INGESA incremento la plantilla del Hospital Comarcal en 44 profesionales durante 2010

El Área de Salud de Melilla, dependiente del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), amplió en 2010 en tres nuevas plazas su plantilla, incorporó por transferencia 41 profesionales procedentes del antiguo Hospital Militar “Capitán Médico Fidel Pagés”, continuó con la implantación de la carrera profesional y culminó el proceso de consolidación de empleo iniciado en febrero de 2008, según los datos que figuran en la “Memoria de actividades de 2010” del citado organismo que se ha publicado a principios de este mes.

En suma, en el pasado ejercicio INGESA continuó con las inversiones en capital humano a través de una política orientada al incremento de las plantillas, de los efectivos, de estabilidad en el empleo y de desarrollo profesional.

Entre las principales acciones destaca la incorporación en 2010 de tres nuevas plazas a la plantilla de Atención Primaria y del Hospital Comarcal, una de especialista de área de Anestesia y Reanimación, otra de especialista de área de Farmacia Hospitalaria y otra de Fisioterapeuta de Atención Primaria.

Con estas incorporaciones, la plantilla del Área de Salud de Melilla alcanza la cifra de 849, de los cuales 201 corresponden al nivel de atención primaria y 647 a atención especializada. Por categorías profesionales, 9 son directivos; 172 son médicos especialistas y otros licenciados sanitarios; 265 son diplomados universitarios en enfermería y en fisioterapia; 26 son técnicos especialistas; 133 son auxiliares de enfermería y 244 son personal no sanitario.

Además de lo anterior, el día 1 de mayo de 2010 se produjo la transferencia, al Hospital Comarcal de Melilla del personal del Hospital Militar “Capitán Médico Fidel Pagés, que optó por su integración como personal estatutario de los servicios de salud de la Seguridad Social. Este personal transferido esta compuesto por 1 facultativo, 18 diplomados universitarios en Enfermería, 21 auxiliares de enfermería y 1 celador.

La Dirección de Enfermería realizó un plan de acogida específico para la integración de este personal y así facilitar su incorporación al Hospital Comarcal. Este plan se llevó a cabo desde la publicación en el BOE de la mencionada integración en el mes de marzo de 2010 hasta el mes de junio y consistió en reuniones informativas grupales, entrevistas personales, cursos de formación de actualización informática y de los distintos programas utilizados por el personal de enfermería y, finalmente, prácticas en las distintas unidades de enfermería del centro hospitalario.

Carrera profesional

En 2010 el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) continuó con la implantación de la carrera profesional del personal perteneciente al Área de Salud de Melilla. Esta acción cumple el Acuerdo de 13 de noviembre de 2006 con las centrales sindicales, que fue autorizado por el Consejo de Ministros el 13 de julio de 2007, reflejado en la Resolución de 25 de septiembre de 2007, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, publicado en el BOE de 6/10/07.

La carrera diseñada tiene carácter voluntario, es irreversible y no impone números “clausus” en los niveles. Se estructura en cuatro niveles y sus aspectos retributivos se sitúan en la media alta de las carreras aprobadas en las Comunidades Autónomas. La puesta en marcha de esta carrera profesional ha supuesto el pago durante el año 2007 de 415.738,98 euros, en 2008 de 1.457.784 euros, en 2009 de 2.262.225€ y en 2010 de 2.290.383,21€.

Estabilidad en el empleo

Durante el año 2010 prosiguió el proceso de consolidación de empleo, iniciado en el mes de febrero de 2008. Este proceso afecta a un total de 329 vacantes, de las que 193 corresponden al Área de Salud de Melilla. De las 31 categorías convocadas en el territorio INGESA (Ceuta, Melilla y Centro de Dosimetría de Valencia), para el Área de Salud de Melilla se convocaron 46 plazas de médicos especialistas, médicos de familia, pediatras y médicos de urgencias, 60 plazas de ATS/DUE, 4 de fisioterapeutas, 11 técnicos especialistas, 39 auxiliares de enfermería, 11 auxiliares administrativos, 11 celadores, 3 pinches, 2 trabajadores sociales y 6 plazas para el resto de categorías no sanitarias.

Las 193 plazas consolidadas en la ciudad representan casi una cuarta parte de la plantilla del Área de Salud de Melilla, concretamente el 23,11 por ciento, por lo que a consecuencia de este proceso el índice de temporalidad desciende del 36 por ciento hasta el 12,9 por ciento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>