Comienza el curso con 7.000 nuevos alumnos de tres años en Navarra

A partir de este miércoles y hasta el próximo lunes comienzan oficialmente las clases para los alumnos navarros de Infantil, Primaria y ESO, un curso que contará con alrededor de 100.000 escolares de los que unos 7.000 se incorporan por primera vez a las aulas al cumplir los tres años.

Según los datos facilitados a Efe por el departamento de Educación, pendientes del cierre definitivo de las matrículas, estos siete mil nuevos estudiantes de primer ciclo de Infantil suponen un aumento de alrededor de 400 escolares sobre las cifras del curso pasado, que contó con un total de 104.590 alumnos en Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.

Entre este miércoles y el jueves está previsto que todos ellos entren a las aulas, al igual que los alumnos de Primaria, repartidos en más de doscientos centros, si bien con motivo de las fiestas de sus respectivas localidades en 32 de ellos ya han comenzado el curso y algunos otros lo retrasarán unos días.

A partir del viernes, día 9, llegará el inicio de las clases para los estudiantes de Secundaria matriculados en los 110 centros que imparten este nivel en Navarra, un proceso que concluirá el lunes 12 aunque también en este caso se ha adelantado unos días en cinco colegios y se retrasará alguna jornada como consecuencia de las fiestas patronales.

Este inicio del curso 2011-2012 llega con algunas novedades, como la gratuidad de los libros de texto para toda la enseñanza Primara y Secundaria o la apertura de los colegios de Orkoien y Estella, además de la Ciudad de la Música para estudios de grado medio y superior.

Asimismo, tras la normativa aprobada por el Ministerio de Educación, será necesario este curso actualizar el marco foral que regula la oferta de las enseñanzas mínimas correspondientes a cuatro de ESO.

Una adaptación que deberá extender también el Gobierno de Navarra al nuevo certificado previsto a nivel nacional para aquellos alumnos que finalicen la educación básica sin obtener el graduado de ESO a fin de que en el mismo conste su escolaridad, el nivel de competencias básicas adquiridas y sus opciones académicas y profesionales.

Pero más allá de los cambios establecidos para el propio sistema educativo, los días previos al inicio de este curso escolar vienen marcados por el malestar creado entre los docentes de Secundaria del sector público por el recorte de plantillas para reducir gastos.

La medida alcanza a más de 200 profesores según los afectados y a poco más de la mitad según los datos de la consejería de Educación, que ha apelado a la responsabilidad de estos profesionales para evitar una huelga al inicio del curso académico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>