Conurbada • La falta de especialistas en el estado tiene funcionando a medias a dos hospitales de especialidades, operados por el estado, según la explicación dada por el Secretario de Salud; por lo menos, el “Rodolfo Torre Cantú”, ubicado en Altamira, tiene casi un año de haber sido inaugurado y apenas opera al 85 por ciento.
El secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, aseguró que tan sólo en el hospital “Torre Cantú”, hacen falta por lo menos 6 especialistas, sin embargo, aseguró que no se han podido contratar pues no hay en el estado.
El hospital tuvo una inversión total de 280 millones de pesos, de los cuales 215 millones corresponden a infraestructura y 65 millones de pesos para el equipamiento total.
Pero hasta el momento sólo está trabajando al 85 por ciento, pese haber sido inaugurado en noviembre del 2010.
El secretario de Salud indicó que por la misma situación pasa el hospital de Especialidades de Ciudad Victoria, que incluso en el 2010 fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación, precisamente por no operar al 100 por ciento.
Dijo que el problema es general en el país, pues las universidades no están produciendo especialistas como necesitan los hospitales, por ello, ya entraron en pláticas con las máximas casas de estudios que existen.
Sobre si la relación con el sindicato había impedido la contratación de personal, como ocurrió en un principio en el hospital “Rodolfo Torre Cantú”, dijo que no, pues ya se resolvieron las diferencias que existían, incluso comentó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número II, Sergio Uriegas, ya había limado asperezas con el sindicato.
Treviño García Manzo,inauguró las nuevas instalaciones de Sanidad Internacional en el antiguo edificio de la Aduana Marítima en el Puerto de Altamira, en donde especialistas médicos y sanitarios inspeccionaran al personal de por lo menos 190 embarcaciones que arriban del extranjero de manera mensual a fin de prevenir brotes de enfermedades infecciosas como cólera o fiebre amarilla.
Por otra parte, a la fecha, no hay un proyecto concreto para el Hospital Civil de Madero, pese a que ya se había hecho el anuncio de un nuevo nosocomio.
El Secretario de Salud en el estado de Tamaulipas, Norberto Treviño Garza, aseguró que sólo para el Hospital Civil “Carlos Canseco” de Tampico existe un proyecto avanzado, debido a que fue prioridad, el cual recibiría recursos a finales de este año, sin embargo, aseguró que para la urbe petrolera existe un alta posibilidad de un nuevo hospital de segundo nivel.
“Hablamos con el señor presidente (Jaime Turrubiates) para que el proyecto esté para el 2012, con el efecto de hacer una adecuación muy importante al actual o en su defecto, no quiero decir que así pueda ser, un hospital nuevo, eso es lo que está programado”.
Dijo que aún no está decidido “pero es muy probable que sea un nuevo hospital”.
Hizo un reconocimiento público al personal del Hospital Civil maderense que trabaja “en circunstancias no muy adecuadas y dan todo de sí”.
Aunque reconoció que no hay definido nada, dijo que el proyecto es seguro, y que lo más importante será “obtener la inversión que viene del seguro popular”.
Para el caso del hospital de Tampico, subrayó que este “es el más adelantado”, y dijo “fue la prioridad; no hay suficiente para abordar todo, pero el “Carlos Canseco” ya esta para recibir apoyo económico de la federación a fin de año”.